domingo, 24 de mayo de 2015

Diviértete! haciendo tus propios trajes Griegos ...

 Como hacer un disfraz de soldado romano con materiales de reciclables :

         "AMI-GUITO ANÍMATE" a realizar tu propio disfraz de gladiador con espada, un brazalete con detalles,casco y escudo , se pueden preparar muy fácil, utilizando cartón y papel higiénico. Unas simples lentejas y arroz pegadas en el brazalete simularán los detalles del brazalete, ya que luego cuando lo pintes de cobre quedará genial! La espada de cartón y papel de aluminio de cocina y listo! 
Para prepara el brazalete y la espada del disfraz de gladiador necesitarás los siguientes materiales:
  • Papel de aluminio de cocina
  • Cartón reciclado
  • Pega blanca
  • Rollos de papel higiénico
  • Lentejas y arroz o cualquier semilla te puede servir
  • Pintura de cobre o plateada acrílica
  • Barniz para acrílico (opcional)
  • Una gorra









viernes, 22 de mayo de 2015

¡Aprende mas! sobre los templos Griegos




Mis niños exploradores este es un templo griego con sus partes :
* las columnas es la base 
*
                     El Templo de Noptuno en Paestum (450 a.C)






Aprende un poco mas sobre la vestimenta griega

Vestimenta de las mujeres y hombres  griegos   

Los griegos llevaban trajes complicados, cuerpos de vestido ajustados, con mangas huecas y faldas plegadas, los pliegues eran pequeños , abultados a veces y a veces adornados con volantes realzados con dibujos o con bordados. En tiempo de las guerras medicas, el chiton era la pieza principal del traje, tanto para los hombre como para las mujeres..
La tela con que hacían los trajeslino, la lana y las pieles.
Vestimenta de los hombres:  le dieron los nombres de el chitón y el himatión

 El chitón era una especie de blusa larga, sin mangas, recogida en la cintura por medio de un cinturón, que llegaba sin embargo a la rodilla y muy a menudo a los pies.




    Observamos en la imagen las partes de de la vestimenta de los hombres griegos el himatión 

 El himatión era una larga capa formada de una sola pieza de tela que se envolvía al cuerpo Sus partes :
    Los Pilos (1) En la cabeza llevaban unas veces un canso bonete de fieltro  y otras un sombrero de ala grande.
   El Petaso (2), que se echaba hacia atrás hasta tocar en la espalda. 
 
  La clámide (3)  Eran jóvenes llevaban una esclavina sujeta al cuello.

                      
            los griego no solían usar zapatos en casa, pero fuera se utilizaban zapatos y sandalias.


        Los zapatos de las mujeres tenían formas mucho más variadas y elegantes que los de los hombres
.       Para parecer más altas, las mujeres utilizaban una especie de tacón que se ponía entre el pie y el zapato.




        El verdadero lujo de las mujeres consistía en las joyas. 



Las formas del peinado eran muy variadas.
Las mujeres hacían uso de peines, diademas y hasta de afeites y cabellos postizos.


  





Conoce a los Dioses Griegos

DIOSES GRIEGOS







Para Colorear :)

             Colorea a tu gusto las características principales de las columnas 


 El Coliseo de Roma


COLOREA! conociendo los vasos griegos con sus partes



¿Sabias que?





Sopa de letras "Roma"

         HOLA! mis exploradores les presento una sopa de letras el primer paso es buscar las palabras una a una para conocer  las civilizaciones agrícolas de oriente y del mediterráneo de los romanos.
 

Pintura Romana

   LA PINTURA ROMANA muestra una clara influencia de la helenista .destaco mucho durante la época del imperio se la empleaba sobre todo para decorar las casas de los ricos y los grandes palacios .    Se encontraron hermosos frescos en Pompeya . Por ello se han establecido 4 estilos dentro de la pintura romana se emplearon muchos los colores como el rojo y amarillo .
  Los motivos de su pintura que destacaron las obras de arquitectura y escenas de mitología pero los romanos plantearon mas como elemento decorativo fueron los MOSAICOS  



 Escena de iniciación en los misterios dionisíacos ( La Villa de los Misterios , Pompeya )



Pintura Romana Antigua



Arte Romano

El Arte Romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa, como civil. Pero además también realizaron otras obras importantes como la escultura y en menor medida la pintura.



ESCULTURA
La escultura romana destacó sobre la griega en lo relativo a la creación de la escultura-retrato.
Los materiales más utilizados en el retrato romano fueron el bronce y el mármol. Las estatuas eran apolícromas, es decir, carecían de colores, excepto al principio en que los ojos sí se coloreaban, práctica que más tarde se abandonó para ser tallados.
Al principio, la escultura romana de retrato sólo representaba la cabeza y parte del cuello. Al tiempo se avanzó en la representación de todo el busto, incluyendo hombros y pecho.
También se esculpieron esculturas de cuerpo entero, en las que el personaje podía estar de pie o sentado, aunque hay que decir que es más frecuente el retrato sedente en mujeres que en hombres.


                                  http://www.webcultura.net/u-arte-romano.html

Escultura Griegas "Actividades"


Arte Griego "Pintura y Escultura"


CRONOLOGÍA

  • Geométrico siglo IX-VIII a.c 
  • Arcaico VIII- VI a.c 
  • Clásico V- IV a.c 
  • Helenístico III-II
El arte griego se caracteriza por: equilibrio, armonía, proporción, simetría, y búsqueda de la belleza, lo que constituyo el canon imitado por el arte romano y luego diseminado por Europa, Asia, África y sus colonias.
              http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2006/10/el-arte-clsico-el-arte-griego.html
PINTURA

Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas,cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.


                               http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm

ESCULTURA


El tema más importante de la escultura griega es la representación de la figura humana. El escultor griego busca la perfección corporal del hombre, en consecuencia la escultura griega se humaniza.

Al principio tendían a ser rígidas pero con los años adquirieron flexibilidad mediante la observación de la naturaleza con un sentido idealista.

Se buscó el perfecto equilibrio entre la sugestión de la naturaleza y su esfuerzo personal por presentar prototipos humanos ideales el material preferido siempre fue el mármol blanco, el bronce se empleó de manera complementaria y muchas estatuas eran policromadas


                  http://www.monografias.com/trabajos19/arte-griego/arte-griego.shtml#ixzz3asbzGTYr

Activadad "arte prehelenico"


Arte prehelenico "Creta"


  En Creta antes del 2700 a.C. ya se inician asentamientos en una serie de poblados y se desarrolla la agricultura. En esta época ya se crean algunas estatuillas como culto a la diosa de la fecundidad. Son muy simples y comunes a todo el Egeo. También se conoce la cerámica, decorada con incisiones simples y geométricas.
Mapa de creta


Arte Prehelenico


El arte prehelénico es uno de lo componentes que influirán decisivamente en la conformación del arte griego, de ahí el nombre de prehelénico. Desde el tercer milenio, los pueblos en torno al mar Egeo se convierten en vanguardia de la civilización del metal. Entre los numerosos núcleos, los más importantes se desarrollan en torno a la isla de Creta y, dentro de la península griega, en Micenas.
                         http://www.lasalle.es/santanderapuntes/arte/prehelenico/prehelenico.htm

jueves, 21 de mayo de 2015

Arte Clasico

  El arte clásico hace referencia al arte desarrollado en la cultura antigua de GRECIA y ROMA. El movimiento artístico que se desarrolló en estos pueblos estuvo basado en la naturaleza y el ser humano, teniendo un valor importante la armonía, el equilibrio, la racionalidad de forma y volumen, y un sentido de imitación de la naturaleza, lo cual se constituyó en la base del arte occidental.